Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2015

Simulación y Fraude Procesal: Información de interés

Universidad Arturo Michelena Programa de Postgrado: Especialización en Derecho Procesal del Trabajo Materia Electiva: Simulación y Fraude Procesal  Para el desarrollo del contenido programático de la asignatura, se recomienda la revisión de las siguientes sentencias: Sala Constitucional – Fraude Procesal y Sustancial:  - 909 del 4 de agosto de 2000, caso: “Hans Gotterried Ehvert Dreger” - 1.085, de1 22 de junio de 2001, caso: “Estacionamiento Ochuna C.A.” - 2.749 del 27 de diciembre de 2001, caso: “Urbanizadora Colinas de Cerro Verde C.A.” - 652 del 4 de abril de 2003, caso: “Ottoniel Javitt Villalón y otros” - 307 del 16 de marzo de 2005, caso: “Eudocio Herrera”; 2.577 del 12 de agosto de 2005, caso: “Reencauchadora Larense, C.A. (RELACA)” - 509 del 22 de marzo de 2007, caso: “Guido José Bello y otros” - 18 de julio  de 2012; Caso: “Alejandro Eugenio Iranzo Badía Y María Victoria Adamowicz De Iranzo” Sala Social – Inventario de indicios

Simulación y Fraude Procesal: Cronograma de Clases y Plan de Evaluación

Universidad Arturo Michelena Programa de Postgrado: Especialización en Derecho Procesal del Trabajo Materia Electiva: Simulación y Fraude Procesal  Cronograma de clases : 1. Miércoles 23/09: Revisión del Programa, Conformación de Grupos y desarrollo del Módulo 1. 2. Miércoles 30/09: Módulo 2  3. Jueves 22/10: Módulo 3 4. Lunes 09/11: Módulo 4 5. Lunes 16/11: Módulo 5 6. Jueves 26/11 :  Evaluación Final Evaluación : 1.    En cada clase el grupo presentará un   paper   sobre el tema a tratar: -          no excederá de 5 cuartillas -       letra Arial, tamaño 12, identificado (nombres, cédulas, módulo, fecha) -        Ponderación 1 punto c/u, para un total de 3 puntos  2.    Exposición y Trabajo grupal:   6 puntos   3.    Asistencia y participación:   1 punto   4.    Evaluación final:   10 puntos   (escrita)