Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2018

Cesta Ticket y Aumento de Unidad Tributaria - Marzo de 2018

Mediante Providencia del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT), publicada en Gaceta Oficial N° 41.351 del 1° de marzo de 2018, fue reajustada la Unidad Tributaria de Trescientos Bolívares (Bs. 300,00) a Quinientos Bolívares (Bs. 500,00). La UT es la base de cálculo para conceptos de diversos ámbitos, como tributario, sancionatorio y laboral. Tal es el caso del Cesta Ticket, que en la actualidad equivale a 61 UT diarias, con un máximo de 30 días al mes (1.830 UT mensuales). En este sentido, el Cesta Ticket pasa de Bs. 18.300,00 a Bs. 30.500,00 diarios y de Bs. 549.000,00 a Bs. 915.000,00 mensuales. Lo anterior, sumado al Salario Mínimo Nacional (Bs. 392.646,46) representa un ingreso mensual total de Bs. 1.307.646,46. Este aumento aplica a partir de la entrada en vigencia de la referida Providencia Administrativa, que fue el 1° de marzo de 2018.

Salario Mínimo Nacional Obligatorio a partir del 15 de Febrero de 2018

Salario Mínimo Nacional Obligatorio :  La Presidencia de la República emitió Decreto Nro. 3.301 publicado en Gaceta Oficial Extraordinaria N° 41.351 del 1° de marzo de 2018 por el cual ordena el aumento del salario mínimo nacional obligatorio en un 58%. Los términos de este aumento son los siguientes: A partir del 15 de Febrero de 2018 el salario mensual alcanzará la cantidad de Bs. 392.646,46, es decir, Bs. 13.088,21 diarios. Este aumento afecta otros conceptos como el beneficio de guardería previsto en la LOTTT y el RLOT, cuya aplicación depende del salario devengado por el trabajador individualmente considerado, siendo beneficiarios de este concepto quienes devenguen menos de cinco salarios mínimos, es decir, menos de Bs. 1.963.232,30, mensuales, y recibirán por este concepto el 40% del salario mínimo, esto es, Bs. 157.058,58. Salario mínimo de adolescentes aprendices: a partir del primero de mayo de 2017 tendrán un salario mensual de Bs. 294.484,84. El mont

Seminario Sobre los Derechos de la Mujer (UC)

Universidad de Carabobo - Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Seminario Sobre los Derechos de la Mujer Contenido Programático Secciones 01 y 02  (días lunes) Aula #32 Tercer Piso A continuación se presenta el contenido del Seminario, de acuerdo a la propuesta de actualización presentada ante el Instituto de Derecho de Comparado: Objetivo General Al concluir el Seminario, los alumnos habrán desarrollado competencias de investigación orientadas a conocer, comprender, interpretar, explicar, analizar de manera crítica, relacionar y aplicar en forma apropiada los aspectos legales, institucionales y de organización social asociados con los Derechos de la Mujer, vistos desde las corrientes doctrinarias que estudian la problemática de la mujer, sus derechos y la equidad e igualdad de género, basándose en los postulados de los Derechos Humanos, el Derecho Constitucional, el Derecho Civil, el Derecho Penal y el De