Entradas

Mostrando las entradas de 2018
Medidas tomadas por el Ejecutivo Nacional publicadas en GO Ext. Nro. 6.395 del 17/08/2018: 20/08/2018 decretado día no laborable para trabajadores del Sector Público y Privado. El pago de salario deberá hacerse conforme a las reglas del día feriado, según “Decreto No 3.583, mediante el cual se declara día no laborable y, por tanto, se le otorga el carácter de feriado a los efectos del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras, el día 20 de agosto del año 2018”  IVA en 16% a partir del 01/09/2018, de acuerdo al “Decreto N° 3.584, mediante el cual se establece que la alícuota impositiva general a aplicarse en el Ejercicio Fiscal restante del 2018 y todo el Ejercicio Fiscal 2019, se fija en dieciséis por ciento (16%)”

Régimen de Lactancia Materna en las Jornadas Laborales

Sentencia Nro. 991 Tribunal Supremo de Justicia Sala Constitucional 30 de noviembre de 2017 Recurso de Revisión Constitucional Magistrado Ponente:  JUAN JOSÉ MENDOZA JOVER Sentencia de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia que establece con carácter ex nunc el régimen de lactancia materna con alimentación complementaria en las jornadas laborales "Se desprende de lo anterior que la protección a la lactancia con alimentación complementaria consiste en una serie de permisos otorgados a la madre trabajadora destinados a la lactancia del niño, de modo pues que si el lugar de trabajo cuenta con un centro de educación inicial o en el mismo se ha  destinado una sala para la lactancia, el descanso será por dos (2) veces al día por un lapso de treinta (30) minutos, mientras que si el lugar de trabajo no cuenta con el centro de educación inicial o la referida sala, el descanso se concederá por un lapso de una hora y treinta minutos dos (2) veces al

Cesta Ticket y Aumento de Unidad Tributaria - Junio de 2018

El Ejecutivo Nacional mediante Decreto Nro. 3.481 en Gaceta Oficial Extraordinaria N° 6.383 del 20 de junio de 2018 facultó al SENIAT para reajustar la Unidad Tributaria actual que es de Ochocientos Cincuenta Bolívares (Bs. 850,00). En virtud de lo anterior, el SENIAT dictó Providencia Administrativa para efectuar el reajuste a Un Mil Doscientos Bolívares (Bs. 1.200,00), con vigencia a partir del 20 de junio de 2018.  La UT es la base de cálculo para conceptos de diversos ámbitos, como tributario, sancionatorio y laboral. Tal es el caso del Cesta Ticket, que en la actualidad equivale a 61 UT diarias, con un máximo de 30 días al mes (1.830 UT mensuales). En este sentido, el Cesta Ticket pasa de Bs. 51.850,00 a Bs. 73.200,00 diarios y de Bs. 1.555.500,00 a Bs. 2.196.000,00 mensuales. Es importante tener presente que el aumento del Cesta Ticket debe aplicarse a partir del 20 de junio para ser pagado dentro de los primeros cinco días del mes de julio.

Salario Mínimo Obligatorio a partir del 16 de junio de 2018

Salario Mínimo Nacional Obligatorio :  Por Decreto Presidencial Nro. 3.478 publicado en Gaceta Oficial Extraordinaria N° 6.383 del 20 de junio de 2018 se estableció el aumento del salario mínimo nacional obligatorio con vigencia retroactiva desde el 16 de Junio del mismo año. Los términos de este aumento son los siguientes: El salario mensual alcanzará la cantidad de Bs. 3.000.000,00, es decir, Bs. 100.000,00 diarios. Este aumento afecta otros conceptos como el beneficio de guardería previsto en la LOTTT y el RLOT, cuya aplicación depende del salario devengado por el trabajador individualmente considerado, siendo beneficiarios de este concepto quienes devenguen menos de cinco salarios mínimos, es decir, menos de Bs. 15.000.000,00, mensuales, y recibirán por este concepto el 40% del salario mínimo, esto es, Bs. 1.200.000,00. El salario mínimo para adolescentes aprendices se fijó en Bs. 2.250.000,00 mensuales. El monto de las pensiones otorgadas por el I.V.S.S.

Seminario Sobre Derechos de la Mujer

Universidad de Carabobo - Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Seminario Sobre Derechos de la Mujer Secciones 01 y 02  (días lunes) Aula #32 Tercer Piso No tendremos actividad en el Seminario en la siguiente fecha:   LUNES 07 DE MAYO 2018 Lunes 14 de mayo cerramos la jornada de exposiciones y conservatorios

Salario Mínimo Obligatorio a partir del 15 de abril de 2018

Salario Mínimo Nacional Obligatorio :  Por Decreto Presidencial Nro. 3.392 publicado en Gaceta Oficial Extraordinaria N° 41.387 del 30 de abril de 2018 se estableció el aumento del salario mínimo nacional obligatorio con vigencia retroactiva desde el 15 de abril del mismo año. Los términos de este aumento son los siguientes: El salario mensual alcanzará la cantidad de Bs. 1.000.000,00, es decir, Bs. 33.333,33 diarios. Este aumento afecta otros conceptos como el beneficio de guardería previsto en la LOTTT y el RLOT, cuya aplicación depende del salario devengado por el trabajador individualmente considerado, siendo beneficiarios de este concepto quienes devenguen menos de cinco salarios mínimos, es decir, menos de Bs. 5.000.000,00, mensuales, y recibirán por este concepto el 40% del salario mínimo, esto es, Bs. 400.000,00. El salario mínimo para adolescentes aprendices se fijó en Bs. 750.000,00 mensuales. El monto de las pensiones otorgadas por el I.V.S.S. será el e

Cesta Ticket y Aumento de Unidad Tributaria - Mayo de 2018

El Ejecutivo Nacional mediante Decreto Nro. 3.393 en Gaceta Ofical Nro. 41.387 del 30 de abril de 2018 facultó al SENIAT para reajustar la Unidad Tributaria actual que es de Quinientos Bolívares (Bs. 500,00). En virtud de lo anterior, el SENIAT dictó Providencia Administrativa para efectuar el reajuste  a  Ochocientos Cincuenta Bolívares (Bs. 850,00) , con vigencia a partir del Primero de mayo de 2018.  Esta Providencia fue publicada en  Gaceta Ofical Nro. 41.388 el día 02 de mayo de este mismo año. La UT es la base de cálculo para conceptos de diversos ámbitos, como tributario, sancionatorio y laboral. Tal es el caso del Cesta Ticket, que en la actualidad equivale a 61 UT diarias, con un máximo de 30 días al mes (1.830 UT mensuales). En este sentido, el Cesta Ticket pasa de Bs. 30.500,00 a Bs. 51.850,00 diarios y de Bs. 915.000,00  a Bs. 1.555.500,00 mensuales . Es importante tener presente que el aumento del Cesta Ticket debe aplicarse a partir del prime

Cesta Ticket y Aumento de Unidad Tributaria - Marzo de 2018

Mediante Providencia del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT), publicada en Gaceta Oficial N° 41.351 del 1° de marzo de 2018, fue reajustada la Unidad Tributaria de Trescientos Bolívares (Bs. 300,00) a Quinientos Bolívares (Bs. 500,00). La UT es la base de cálculo para conceptos de diversos ámbitos, como tributario, sancionatorio y laboral. Tal es el caso del Cesta Ticket, que en la actualidad equivale a 61 UT diarias, con un máximo de 30 días al mes (1.830 UT mensuales). En este sentido, el Cesta Ticket pasa de Bs. 18.300,00 a Bs. 30.500,00 diarios y de Bs. 549.000,00 a Bs. 915.000,00 mensuales. Lo anterior, sumado al Salario Mínimo Nacional (Bs. 392.646,46) representa un ingreso mensual total de Bs. 1.307.646,46. Este aumento aplica a partir de la entrada en vigencia de la referida Providencia Administrativa, que fue el 1° de marzo de 2018.

Salario Mínimo Nacional Obligatorio a partir del 15 de Febrero de 2018

Salario Mínimo Nacional Obligatorio :  La Presidencia de la República emitió Decreto Nro. 3.301 publicado en Gaceta Oficial Extraordinaria N° 41.351 del 1° de marzo de 2018 por el cual ordena el aumento del salario mínimo nacional obligatorio en un 58%. Los términos de este aumento son los siguientes: A partir del 15 de Febrero de 2018 el salario mensual alcanzará la cantidad de Bs. 392.646,46, es decir, Bs. 13.088,21 diarios. Este aumento afecta otros conceptos como el beneficio de guardería previsto en la LOTTT y el RLOT, cuya aplicación depende del salario devengado por el trabajador individualmente considerado, siendo beneficiarios de este concepto quienes devenguen menos de cinco salarios mínimos, es decir, menos de Bs. 1.963.232,30, mensuales, y recibirán por este concepto el 40% del salario mínimo, esto es, Bs. 157.058,58. Salario mínimo de adolescentes aprendices: a partir del primero de mayo de 2017 tendrán un salario mensual de Bs. 294.484,84. El mont

Seminario Sobre los Derechos de la Mujer (UC)

Universidad de Carabobo - Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Seminario Sobre los Derechos de la Mujer Contenido Programático Secciones 01 y 02  (días lunes) Aula #32 Tercer Piso A continuación se presenta el contenido del Seminario, de acuerdo a la propuesta de actualización presentada ante el Instituto de Derecho de Comparado: Objetivo General Al concluir el Seminario, los alumnos habrán desarrollado competencias de investigación orientadas a conocer, comprender, interpretar, explicar, analizar de manera crítica, relacionar y aplicar en forma apropiada los aspectos legales, institucionales y de organización social asociados con los Derechos de la Mujer, vistos desde las corrientes doctrinarias que estudian la problemática de la mujer, sus derechos y la equidad e igualdad de género, basándose en los postulados de los Derechos Humanos, el Derecho Constitucional, el Derecho Civil, el Derecho Penal y el De

SEMINARIO DERECHOS DE LA MUJER

COMUNICADO  ""INSCRIPCIONES ABIERTAS"" El proceso de inscripciones en el Seminario sobre Derechos de La Mujer estará activo desde el día lunes  26/02/2018  hasta el día viernes 02/03/2018 ESTE ES EL ÚNICO PROCESO DE INSCRIPCIÓN DE SEMINARIOS 2018 En este mismo lapso podrán inscribirse en cualquier otro Seminario de su preferencia y en las asignaturas electivas

CALENDARIO ACADÉMICO DEL AÑO LECTIVO 2018

Imagen
Universidad de Carabobo Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho “Lic. Miguel José Sánz”  INICIO DE CLASES : 19 de febrero de 2018 enlace 

Cesta Ticket: Aumento y Modalidad de Pago a partir del primero de enero de 2018

Beneficio de cesta ticket : La Presidencia de la República emitió Decreto Nro. 3.233 publicado en Gaceta Oficial Extraordinaria N° 6.354 del 31 de diciembre de 2017 por el cual ordena el aumento de la base de cálculo del Cesta Ticket y modifica su modalidad de pago. Se modifica la base de cálculo de este beneficio, pasando de 31 a 61 U.T. diarias, con un máximo de 30 días al mes, es decir, 1.830 U.T. mensuales, a partir del primero de enero de 2018. En la actualidad la Unidad Tributaria tiene un valor de Bs. 300,00, por lo que el beneficio de alimentación asciende a Bs. 549.000,00 mensuales. En cuanto a la modalidad de pago del beneficio, con este nuevo Decreto se deja sin efecto la disposición temporal por la cual se acordó su pago en efectivo de manera obligatoria para todos los trabajadores, manteniéndose las modalidades de pago previstas en la Ley del Cestaticket Socialista. Sin embargo, establece con carácter obligatorio el pago del beneficio mediante la provi

Salario Mínimo Obligatorio a partir del primero de enero de 2018

Salario Mínimo Nacional Obligatorio :  La Presidencia de la República emitió Decreto Nro. 3.232 publicado en Gaceta Oficial Extraordinaria N° 6.354 del 31 de diciembre de 2017 por el cual ordena el aumento del salario mínimo nacional obligatorio en un 40%. Los términos de este aumento son los siguientes: A partir del primero de enero de 2018 el salario mensual alcanzará la cantidad de Bs. 248.510,41, es decir, Bs. 8.283,68 diarios. Este aumento afecta otros conceptos como el beneficio de guardería previsto en la LOTTT y el RLOT, cuya aplicación depende del salario devengado por el trabajador individualmente considerado, siendo beneficiarios de este concepto quienes devenguen menos de cinco salarios mínimos, es decir, menos de Bs. 1.242.552,05, mensuales, y recibirán por este concepto el 40% del salario mínimo, esto es, Bs. 99.404,16. Salario mínimo de adolescentes aprendices: a partir del primero de mayo de 2017 tendrán un salario mensual de Bs. 186.382,81, es decir,