Entradas

Requisitos Únicos y Obligatorios para la Tramitación de Actos o Negocios Jurídicos ante los Registros Principales, Mercantiles y Notarías Públicas

Publicada en Gaceta Oficial Nro. 40.332 del 13 de enero de 2014 la Resolución por la cual se dicta el Manual que establece los Requisitos Únicos y Obligatorios para la Tramitación de Actos o Negocios Jurídicos ante los Registros Principales, Mercantiles y Notarías Públicas. Texto de la gaceta correspondiente .

Aumento de Salario Mínimo Nacional - Enero 2014

El Ejecutivo Nacional decretó un aumento del 10% sobre el salario mínimo obligatorio, mediante Decreto Nro. 125, publicado en G.O. Nro. 40.327 del 06/01/2014. En este sentido, el salario mínimo nacional, a partir del 06/01/2014  es de Bs. 3.270,30 mensuales, y de Bs. 2.432,10 para los trabajadores adolescentes apredices. Texto de la Gaceta Oficial correspondiente

El Salario como Hecho Social de Especial Naturaleza Familiar

Imagen
Por: Luis Tadeo Marcano Suarez El salario como hecho social de especial naturaleza familiar   Contenido

Marcano: “Venezuela cuenta con un cuerpo de leyes en materia laboral bien completo”

Accede al siguiente link: Marcano: “Venezuela cuenta con un cuerpo de leyes en materia laboral bien completo” Fuente: Finanzas y Tributos / Ainoha Iza Reportaje Especial Luis Tadeo Marcano, abogado y especialista en materia laboral, compartió con el equipo de finanzas y tributos una entrevista en la cual conversó ampliamente con respecto a la situación actual desde el punto de vista legal de los trabajadores en el país. El entrevistado explica primeramente que “Venezuela cuenta con una amplia letra legal que soporta las actividades de los trabajadores comenzando por la Constitución de la República en su artículo 89”. Dicho artículo reza: “El trabajo es un hecho social y gozará de protección del Estado. La ley dispondrá de lo necesario para mejorar las condiciones materiales, morales e intelectuales de los trabajadores y trabajadoras”, incluyendo entonces la actualización progresiva de los conocimientos que poseen los mismos, así como la educación necesaria para la mejora de...

I CONGRESO IBEROAMERICANO TRABAJO Y SALUD

I CONGRESO IBEROAMERICANO TRABAJO Y SALUD “La Cultura Preventiva un reto en la formación de los trabajadores" 16, 17 y 18 de octubre de 2013 Maracay - Venezuela Organización : Centro de Estudios en Salud de los Trabajadores - Universidad de Carabobo Unidad de Investigación del Ciclo Básico FACES - Universidad de Carabobo Escuela de Formación Obrera “Priscila López” Mi participación en el evento : Mesa Nro. 6: Trabajo y Familia Ponencia: "El Derecho al Cuidado a la Luz del Ordenamiento Jurídico Venezolano" Autora: Aurora Celina Salcedo Medina Ver invitación para el evento AQUÍ

Coloquio ¿Cómo educar sin agredir?

Fuente:  http://boletin.redandi.org/verPublicacao.php5?L=ES&idpais=16&id=7040 Coloquio ¿Cómo educar sin agredir?  | Año 5 - n 155 Martes, 29 de Julio ¿Qué hacer y cómo actuar  cuando  los conflictos familiares se convierten en una constante y por cualquier motivo hay una explosión? ¿Es necesaria la nalgada a tiempo? ¿Cómo asumir y expresar  las emociones: rabia, miedo, frustración y tristeza, sin sentir que pones en riesgo el amor y la confianza? ¿Es lo mismo castigar físicamente  que maltratar?  ¿Cómo lograr formar  sin utilizar el castigo físico? ¿Por qué si  a mí me pegaron no soy una mala persona? Para responder esta y otras interrogantes, el  Colegio de Abogados del estado Carabobo , conjuntamente con Cecodap , organización social que defiende los derechos de niños, niñas y adolescente, invita al Coloquio ¿Cómo educar sin agredir?,  a realizarse el próximo 29 de julio en el  Salón Centenario del Colegio...