Entradas

Seminario Sobre los Derechos de la Mujer: INFORMACIÓN

Universidad de Carabobo Seminario Sobre Derechos de la Mujer Secciones 01 y 02 ( días lunes)   Aula 34 (piso 3) PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES SECCIÓN 01:  - Finalizó el ciclo de exposiciones - Cada grupo debió entregar el arqueo bibliográfico el día correspondiente a su exposición - Entrega de trabajo final: 11/04/2016 SECCIÓN 02:  - Pendiente la exposición del último grupo: 04/04/2016 - Cada grupo debió entregar el arqueo bibliográfico el día correspondiente a su exposición - Entrega de trabajo final: 11/04/2016

Simulación y Fraude Procesal: Contenido del programa y organización de grupos

Universidad Arturo Michelena Programa de Postgrado: Especialización en Derecho Procesal del Trabajo Materia Electiva: Simulación y Fraude Procesal  Contenido del programa y organización de grupos para exposiciones Módulo 1: Teoría General de las Nulidades OBJETIVO CONTENIDO Estudiar a profundidad la teoría general de las nulidades. Las nulidades en el Derecho Romano Régimen de las nulidades en el Código Civil Francés y su influencia en Venezuela. Las nulidades sustanciales y nulidad procesal. Módulo 2: Noción amplia del fraude OBJETIVO CONTENIDO Analizar la concepción amplia de fraude y su relación con el dolo procesal. Fraude sustancial y fraude procesal. Teoría general del dolo procesal. Módulo 3: El fraude sustancial: la simulación y el negocio en fraude de ley OBJETIVO CONTENIDO Caracterizar la simulación y el n...

Revista Derecho y Sociedad Nro. 11 - Estudios Sobre la LOTTT

Imagen
Derecho y Sociedad Nro. 11 - Estudios Sobre la LOTTT Noviembre 2012 Revista de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas  de la Universidad Monteávila Depósito Legal: ISSN: 1317-2778 Mi artículo: Relaciones Triangulares y Relaciones Ambiguas  en la Legislación Laboral Venezolana Pag. 135 - 147 Autora: Aurora Celina Salcedo Medina Leer Texto Completo de la Revista

TSJ Atribuye Competencia Ordinaria a los Tribunales Ejecutores de Municipio

Por: Aurora Celina Salcedo Medina El  20 de febrero de 2013 el Tribunal Supremo de Justicia dictó la  Resolución  N° 2013-0006, por la cual  atribuyó competencia ordinaria a los Tribunales de Municipio Ejecutores de Medidas, y  a los Tribunales de Municipio Ordinarios atribuyó competencia para actuar como ejecutores de medidas. Estos tribunales pasan a denominarse  Tribunales de Municipio Ordinarios y Ejecutores de Medidas . Ahora bien, para implementar la ejecución de esta Resolución el mismo Tribunal dictó la  Resolución  N° 2014-0009 en fecha  12 de marzo de 2014 , para modificar todo lo relacionado a la estructura, organización y funcionamiento de la distribución de causas o comisiones en los Tribunales de Municipio Ordinarios y Ejecutores de Medidas, ampliando o limitando la competencia en el conocimiento de las causas o comisiones por municipio, tomando en cuenta los factores de ubicación y distancia existente entre tales tri...

Cuantía Necesaria para Apelar en Juicio Breve

Modificación de la Resolución  Nro. 2009-0006: http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scon/junio/178601-713-17615-2015-11-0559.HTML Resolución Nro. 2009-0006 emanada del Tribunal Supremo de Justicia, de fecha 18 de marzo de 2009, por la cual se modifica las competencias de los Tribunales para conocer las materias Civil, Mercantil y Tránsito. Ver Resolución

Modificación de Cuantía y Competencias de Tribunales

Resolución Nro. 2009-0006 emanada del Tribunal Supremo de Justicia, de fecha 18 de marzo de 2009, por la cual se modifica las competencias de los Tribunales para conocer las materias Civil, Mercantil y Tránsito. Ver Resolución

Tribunales Competentes para la Ejecución de Medidas en Asuntos de Niños, Niñas y Adolescentes

Por: Aurora Celina Salcedo Medina Mediante Resolución de fecha 4 de agosto de 2000 fue publicada en Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Nro. 37.036 del 14 de septiembre de 2000, la Comisión de Funcionamiento y Reestructuración del Sistema Judicial expresamente atribuyó competencia para ejecutar decisiones en materia de niños y adolescentes a los Jueces de Municipio ejecutores de medidas (hoy  Tribunales de Municipio Ordinarios y Ejecutores de Medidas ) la ejecución de las medidas cautelares o definitivas decretadas por Tribunales de Protección del Niño y del Adolescente (hoy Tribunales de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes). No obstante, la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, mediante sentencia de fecha 14 de mayo de 2014, que ratifica lo sostenido por la misma Sala en Sentencia N° 766/2007 (caso   Douglas Rafael Rodríguez Marval), estableció que los Juzgados de Municipio...

En Gaceta Oficial el Aumento del Cestaticket

Por: Aurora Celina Salcedo Medina En Gaceta Oficial Nº 40.773 de fecha 26 de octubre de 2015 se oficializó el aumento del beneficio de alimentación, mediante Decreto Presidencial Nro. 2.066, por el cual se dicta una nueva ley denominada Decreto con Rango, Valor y Fuerza de la   Ley del Cestaticket Socialista para Los Trabajadores y Trabajadoras , quedando así derogada la Ley de Alimentación para Los Trabajadores y Las Trabajadoras. De acuerdo a la reforma, el cálculo se realizará   con base en 1,5 UT diarias, a razón de 30 días por mes , en el entendido que esto será el límite mínimo para su cálculo, lo que significa que a partir del 1 de noviembre de 2015 el monto mensual será de   Bs. 6.750,00 . El monto total del beneficio no podrá exceder de 45 UT mensuales, lo que en la actualidad equivale a Bs. 6.750,00. Sin embargo, se respetará los acuerdos alcanzados entre patronos y trabajadores que supere...

En Gaceta Oficial fue Publicado el Aumento de Salario Mínimo Nacional vigente a partir del 1° de Noviembre de 2015

Por: Aurora Celina Salcedo Medina En  Gaceta Oficial Nro. 40.769  del 19 de octubre de 2015,  fue publicado el Decreto Presidencial Nro. 2.056 el aumento del salario mínimo anunciado por el Presidente de la República, en los siguientes términos: En cuanto al  aumento del salario mínimo  se anunció que el mismo será del 30% sobre el actual, es decir,  a partir del primero de noviembre de 2015 pasará de Bs. 7.421,66 mensuales, a  Bs. 9.648,18 . Este también afectará por igual las pensiones que  otorga el IVSS. Respecto al salario de los adolescentes aprendices, se fija como monto mínimo mensual la cantidad de  Bs. 7.175,18 . Estas modificaciones afectan otros conceptos como el beneficio de guardería previsto en la LOTTT y el RLOT, cuya aplicación depende del salario devengado por el trabajador individualmente considerado. Siempre es importante tener en cuenta que no se trata de un aumento de salario lineal, pues sólo benefic...

Aumento del Salario Mínimo Nacional a partir del Primero de Noviembre de 2015

Por: Aurora Celina Salcedo Medina En Cadena Nacional el Presidente de la República anunció un aumento del salario mínimo y del Beneficio de Alimentación, en los siguientes términos: En cuanto al aumento del salario mínimo se anunció que el mismo será del 30% sobre el actual, es decir,  a partir del primero de noviembre de 2015 pasará de Bs. 7.421,66 mensuales, a Bs. 9.648,00 . Este también afectará por igual las pensiones que  otorga el IVSS. Nada se informó respecto al salario de los adolescentes aprendices, sin embargo, es muy probable que también se vean beneficiados por este aumento. Por lo que respecta al beneficio de alimentación , conocido como cesta ticket, también se modificó su base de cálculo, y pasará a 1,5 UT diarias , y su pago ya no será por días laborados, sino que se computará sobre 30 días mensuales , colocándose en Bs. 6.750,00. No se mencionó si se mantendrá una banda de aplicación para este beneficio como ocurre actualmente que los pa...