Entradas

Mostrando las entradas de febrero, 2014

Gobernadora de Arizona Vetó la "Ley Anti - Gays"

Esta Ley SB 1062, establecía que los dueños de negocios tendrían derecho a negarse a prestar servicios a los clientes homosexuales y lesbianas, siempre y cuando lo justificaran por sus creencias religiosas. Esta propuesta de ley generó opiniones encontradas; por una parte, por el derecho que alegan algunas personas a actuar según sus creencias religiosas, y por otra, porque esta ley contribuiría con aumentar la discriminación por razones de género y orientación sexual, viéndose afectado el derecho a la igualdad.   Luego de las manifestaciones a favor y en contra, la Gobernadora de Arizona vetó la Ley, evitando su entrada en vigencia. Leer Noticia

Procedimientos de Fiscalización del IVSS - Documentos que Deben Exhibirse

Con ocasión de las continuas fiscalizaciones que realiza el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), es oportuno recordar la Providencia Administrativa Nro. 003 de fecha 20 de septiembre de 2011, publicada en Gaceta Oficial el 28 de octubre de 2011. Esta providencia enumera la documentación que el patrono que tenga a su cargo personas sujetas a la obligación del seguro social deberá exhibir cuando sea sometido a un procedimiento de fiscalización llevado a cabo por este organismo, documentos éstos que no sólo deben reposar en la casa matriz de la empresa, sino también en las sucursales, agencias o filiales, es decir, cualquier entidad de trabajo. Aquí el contenido de la Providencia

Corrección del Decreto que declara como días No Laborables el 27 y 28 de Febrero 2014

En razón de la inconsistencia en la redacción del Decreto Nro. 802 publicado el día 25 de febrero de 2014, Gaceta Oficial N° 40.363 por el cual el Ejecutivo Nacional declaró como NO laborables los días 27 y 28 de febrero del año 2014, se procedió a corregir el error material. La corrección fue publicada el día de hoy, 27 de febrero 2014, en Gaceta Extraordinaria N° 6.127, mediante un Aviso Oficial. El error material estuvo referido a las actividades excluidas de la aplicación del Decreto. En el Decreto inicial, además del artículo 185 de la Ley Orgánica del Trabajo, Los Trabajadores y Las Trabajadoras, se hizo referencia a los artículos 92, 93 y 94 del Reglamento de Ley Orgánica del Trabajo, siendo lo correcto, los artículos 17, 18 y 19 del Reglamento Parcial de la Ley Orgánica del Trabajo, Los Trabajadores y Las Trabajadoras Sobre el Tiempo de Trabajo.  A mayor abundamiento, de seguida se resumen los mencionados artículos: Ley Orgánica del Trabajo, Los Trabajadores y Las Tra

Publicado en Gaceta Oficial el Decreto de los Días 27 y 28 de Febrero 2014 como No Laborables

Publicado en Gaceta Oficial N° 40.363 del 25 de febrero 2014 el Decreto Nro. 802, previamente anunciado por el Ejecutivo Nacional, mediante el cual declara como NO laborables los días 27 y 28 de febrero del año 2014. Esta declaratoria sólo será aplicable para el presente año, y afecta tanto al sector público como al sector privado, con exclusión de aquellas actividades no susceptibles de interrupción previstas en la Ley Orgánica del Trabajo, Los Trabajadores y Las Trabajadoras y el Reglamento de la Ley Orgánica del Trabajo. Reiteramos que los días feriados no generan el pago del beneficio de alimentación establecido en Ley de Alimentación para los Trabajadores y las Trabajadoras, pues no es uno de los supuestos de excepción establecidos en el artículo 6 de dicha Ley. En el caso que se requiera laborar en día feriado, el trabajador tendrá derecho al salario correspondiente a ese día, más el que le corresponda por razón del trabajo realizado, calculado con recargo del 50% sob

Decretados No Laborables los días 27 y 28 de Febrero de 2014

Aun cuando el correspondiente Decreto Presidencial no ha sido publicado en Gaceta Oficial, el Ejecutivo Nacional ha manifestado en los medios de comuncación su decisión de decretar como No Laborables los días 27 y 28 de febrero de 2014. No está claro aun si el día 05 de marzo también será no laborable, aunque se mencionó que se realizarán actos para conmemorar el fallecimiento del Expresidente Hugo Chávez. Corresponde esperar la publicación del decreto en la Gaceta Oficial para aclarar las dudas que esto ha suscitado en el plano laboral. Téngase presente que los días feriados no generan el pago del beneficio de alimentación establecido en Ley de Alimentación para los Trabajadores y las Trabajadoras, pues no es uno de los supuestos de excepción establecidos en el artículo 6 de dicha Ley. En el caso que se requiera laborar en día feriado, el trabajador tendrá derecho al salario correspondiente a ese día, más el que le corresponda por razón del trabajo realizado, calculado con rec

27 de Febrero de 2014, Decretado No Laborable

En cadena nacional, el Ejecutivo Nacional anunció que decretó el 27 de febrero de 2014 como día no laborable. Aparentemente el decreto será aplicado sólo para este año y no para años venideros. Está pendiente la publicación del correspondiente Decreto en Gaceta Oficial.  Leer noticia oficial aquí

Bono Para Salud y Turismo a los Pesionados

Por. Aurora Celina Salcedo Medina El 23 de febrero de 2014 el Ejecutivo Nacional anunció en cadena nacional la implementación de un bono extra para salud y turismo, para los pensionados, que aparentemente se establecerá de manera consuetudinaria. Pensamos que este bono será similar a la propuesta que en campaña electoral hiciera el excandidato presidencial Henrique Capriles, quien propuso la implementación del beneficio de alimentación para los pensionados y jubilados. Los detalles de esta decisión tendremos que revisarlos una vez que sea dictado el respectivo decreto y que se publique en Gaceta Oficial. Leer noticia aquí

Aumento de Unidad Tributaria Publicado en Gaceta Oficial

Imagen
Publicado en Gaceta Oficial N° 40.359 del 19 de febrero 2014 el aumento de la UT, siendo que a partir de tal fecha tendrá un valor de Bs. 127,00.

Aumento de la Unidad Tributaria - Año 2014

El 19 febrero de 2014 la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional aprobó el aumento de la Unidad Tributaria (UT) en 18,6%, es decir, de Bs. 107,00 a Bs. 127,00 . Corresponde esperar su publicación en Gaceta Oficial para precisar su fecha de entrada en vigencia. Sobre este particular se debe tener en cuenta lo siguiente: - la declaración del Impuesto sobre la Renta (ISLR) correspondiente al año 2013 que debe realizarse antes del 31 de marzo tomará como base el valor de la UT vigente para el año 2013, esto es, Bs. 107,00. - este aumento incide en todos aquellos conceptos cuya forma de estimación se basa en UT, tales como multas, aranceles, impuestos, beneficio de alimentación. - el beneficio de alimentación (cesta ticket) oscilará entre Bs. 31,75 (0,25 UT) y 63,50 (0,50 UT), dependiendo de los acuerdos laborales existentes. Leer Noticia

Nota Doctrinal-Pastoral sobre el matrimonio

Con ocasión al Proyecto de Ley de Matrimonio Civil Igualitario en Venezuela la Conferencia Episcopal Venezolana publicó una Nota Doctrinal-Pastoral sobre el matrimonio. Se trata de una posición que reviste importancia en nuestra sociedad dado el sentir mayoritariamente católico y cristiano de quienes la integramos. Accede al contenido de la Nota Doctrinal-Pastoral aquí

Reprogramación de Clases: Simulación y Fraude Procesal

Universidad Arturo Michelena Programa de Postgrado: Especialización en Derecho Procesal de Trabajo Materia Electiva : Simulación y Fraude Procesal Clases : REPROGRAMACIÓN Lunes 27/01:        Módulo 1: Clase dirigida por el profesor Miércoles 19/02:   Módulo 2: Exposición por parte de los cursantes Miércoles 05/03: Módulo 3: Exposición por parte de los cursantes Miércoles 19/03: Módulo 4: Exposición por parte de los cursantes Miércoles 02/04: Módulo 5: Exposición por parte de los cursantes Lunes 07/04:       Evaluación final   Clases reprogramadas: 03/02; 17/02; 03/03 Evaluación: En cada clase el cursante presentará un paper individual sobre el tema a tratar: no excederá de 5 cuartillas, letra Arial, tamaño 12, identificado (nombre, cédula, módulo). Ponderación 1 punto c/u, para un total de 3 puntos. Exposición y trabajo grupal: 6 puntos. Asistencia y participación: 1 punto. Evaluación final: 10 puntos.  

Matrimonio Civil Igualitario en Venezuela

Leer noticia En la actualidad resulta necesario que iniciemos la discusión sobre este asunto. La sociedad venezolana debe abrir el debate para no quedar rezagados frente a otros Estados que disertan públicamente sobre la conveniencia o no de legalizar las uniones entre personas con preferencia sexual diversa. Algunos de estos Estados se han pronunciado en forma afirmativa y otros de manera negativa, pero no han excluido ni ignorado la petición de estas organizaciones que claman ser escuchados en lo que consideran son sus derechos y por los cuales luchan. La apertura a discutir y opinar sobre este tema no implica que finalmente sea aceptado, pero nos permitirá dar una respuesta (positiva o negativa) sólida y objetiva, basada en aspectos legales y sociales, alejados de los tradicionales tabúes que restan objetividad al debate.