Entradas

Aumento de la Unidad Tributaria (2015)

Por: Aurora Celina Salcedo Medina Con fecha 25 de febrero de 2015 fue publicado en Gaceta Oficial Nro. 40.608 el aumento de la Unidad Tributaria (UT). El aumento aplicado representa un 18,11%, pasó de Bs. 127,00 a Bs. 150,00. Sobre este particular se debe tener en cuenta lo siguiente: - la declaración del Impuesto sobre la Renta (ISLR) correspondiente al año 2014 que debe realizarse antes del 31 de marzo tomará como base el valor de la UT vigente para el año 2014, es decir, Bs. 127,00. - este aumento incide en todos aquellos conceptos cuya forma de estimación se basa en UT, tales como multas, aranceles, impuestos, beneficio de alimentación. - el beneficio de alimentación (cesta ticket) oscilará entre Bs. 75,00 (0,50 UT) y 112,50 (0,75 UT), por jornada trabajada, dependiendo de los acuerdos laborales existentes entre patronos y trabajadores. Providencia Nº SNAT/2015/0019 mediante la cual se reajusta la Unidad Tributaria de Ciento Veintisiete (Bs. 127...

ONU Mujeres: Publicación Destacada Declaración y Plataforma de Acción de Beijing - Declaración política y documentos resultados de Beijing+5

Imagen
La Declaración y la Plataforma de Acción de Beijing   es vista como el plan de mayor relevancia e influencia para la promoción de los Derechos de la Mujer. Dada su importancia, ONU Mujeres, publicó su reimpresión, incluyendo   una copia de la declaración política alcanzada en el 23º período extraordinario de sesiones de la Asamblea General en 2000. Para acceder a la publicación, siga el siguiente enlace:         http://www.unwomen.org/~/media/headquarters/attachments/sections/csw/bpa_s_final_web.pdf

Aumento de Salario Mínimo Nacional a partir del Primero de Febrero de 2015

Por: Aurora Celina Salcedo Medina El 06 de febrero fue oficializado el aumento de salario mínimo anunciado por el Ejecutivo Nacional, mediante  Decreto Nro. 1.599  publicado en Gaceta Oficial Nro. 40.597. A través de este Decreto se establece el aumento del Salario Mínimo Nacional Oligatorio para los trabajadores del Sector Público y el Sector Privado en un 15%, efectivo a partir del primero de febrero de este año. Este aumento también aplica para los pensionados y para los adolescentes aprendices. En este sentido, tanto el salario mínimo como las pensiones que otorga el Seguro Social alcanzan la cantidad de Bs. 5.622,48  mensuales, es decir, Bs. 187,42 diarios para la jornada diurna. Para el caso de los adolescentes aprendices, se fija como salario mínimo la cantidad de Bs. 4.181,34 mensual, esto es, Bs. 139,38 diarios para la jornada diurna. Debemos resaltar que no se trata de un aumento de salario lineal, pues sólo beneficiará a quienes devenguen una cantidad ...

Simulación y Fraude Procesal: Notas Definitivas

Universidad Arturo Michelena Programa de Postgrado: Especialización en Derecho Procesal del Trabajo Materia Electiva: Simulación y Fraude Procesal  Notas Definitivas: C. I. Definitiva 19.109.031 14 19.108.693 16 17.904.021 11 18.980.223 14 18.180.653 16 20.534.659 16 10.219.389 17 11.149.268 17 5.364.551 16 7.236.166 18 11.650.555 15 13.451.407 15 12.318.415 14 11.540.222 14 18.980.421 18 3.964.376 14 19.843.876 15 20.513.608 15 19.755.059 15 18.595.777 14 20.386.158 15 18.957.519 18 20.384.344 11 20.164.847 14

Decreto de Inamovilidad Laboral para el año 2015

Por: Aurora Calina Salcedo Medina Mediante Decreto Presidencial Nro. 1.583, publicado en la Gaceta Oficial Extraordinaria Nro. 6.168 en fecha 30 de diciembre de 2014, se establece la inamovilidad laboral para todos los trabajadores del sector privado y el sector público. Estos trabajadores no podrán ser despedidos, trasladados ni desmejorados, sin que previamente se tramite el correspondiente procedimiento de solicitud de calificación de faltas, el procedimiento de solicitud de reducción de personal o el procedimiento de solicitud de modificación de condiciones de trabajo, ante la Inspectoría del Trabajo competente. Leer decreto

Noticia: Sistema de videoconferencia entre el Palacio de Justicia y el Cicpc de Caracas

El martes 23 de diciembre de 2014, el TSJ puso en funcionamiento el Sistema de Videoconferencia entre el Palacio de Justicia de Caracas y la sede del Cicpc, ubicada en Parque Carabobo. A través de este sistema se llevará a cabo la comparecencia virtual de expertos en materia criminalística en la sala de juicio, evitando así la suspensión de audiencias por su incomparecencia, garantizándose los principios de inmediación, contradicción y concentración que establecen la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y demás leyes. Fuente:  http://www.tsj.gob.ve/informacion/notasdeprensa/notasdeprensa.asp?codigo=12148 Es conveniente que en el futuro este sistema se implemente para la comparecencia virtual de los imputados o acusados, como ocurre en algunos estados de EEUU, y de esta manera garantizar el acceso a la justicia a las personas privadas de libertad y evitar los retardos procesales derivados por la imposibilidad de ser trasladados a sus correspondientes audienc...

Volumen 36 del Anuario del Instituto de Derecho Comparado de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad de Carabobo

Por: Aurora Celina Salcedo Medina Recientemente fue publicado el Volumen 36 del Anuario del  Instituto de Derecho Comparado de la  Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad de Carabobo. Su contenido es diverso  y de importante interés para los estudios jurídicos. De seguida, presento un resumen del contenido de esta publicación y al pie de esta entrada ofrezco el enlace para su lectura y descarga. DOCTRINA El secreto profesional.  Manuel Espinoza Melet Justicia social y justicia ambiental, una relación de dos vías . Ana Isabel Belmonte Sánchez ESTUDIOS El concepto familias en el ordenamiento jurídico venezolano. Aurora Celina Salcedo Medina El trabajo en el hogar como modalidad especial de condiciones de trabajo en la Ley Orgánica del Trabajo, Trabajadores y Trabajadoras. (Gaceta Oficial N° 6.076 Extraordinario del 7 de mayo de 2012). Rebeca Castro S El ventajismo en el periodo electoral a la reelección ...

Bioética, Bioderecho y dignidad humana - Profesora Luisa Benavides

III Jornadas "Miguel José Sanz" de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la UC Tema: Bioética,  Bioderecho y dignidad humana - Profesora Luisa Benavides Fecha:   Jueves, Noviembre 20, 2014 Observación:  Desde el Auditorio "Jessy Divo" de la FCJP Universidad de Carabobo Fuente:  http://sivuc.uc.edu.ve/node/359

Protección a las familias, la maternidad y la paternidad - Profesora Aurora Salcedo

III Jornadas "Miguel José Sanz" de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la UC Ponencia: Protección a las familias, la maternidad y paternidad - Profesora Aurora Salcedo Fecha:  Miércoles, Noviembre 19, 2014 Observación:  Desde el Auditorio "Jessy Divo" de la FCJP Universidad de Carabobo Fuente: http://sivuc.uc.edu.ve/node/354

Derecho de Familia (Sección 01)

Universidad de Carabobo Cátedra: Derecho Civil V (Familia) Cuarto Año, Sección 01 Periodo 2014-2015 Actividad Nro. 2 / Primer Lapso Cuestionario para ser entregado el día 14/01/2015: Tema 6:  EL MATRIMONIO: GENERALIDADES - Pautas para la elaboración del trabajo: . Actividad para ser desarrollada en grupos integrados por un número no mayor a 6 personas ni menor a 5.   . Hoja Carta, letra Arial, tamaño 12, máximo 15 páginas.   . Entregar en carpeta manila tamaño carta.   . La portada debe elaborarse según el modelo que se copia al final de este texto.   . Contenido: Portada. Desarrollo (utilizando los enunciados a desarrollar que más adelante se mencionan). Referencias bibliográficas (textos, fuentes legales y virtuales, sentencias, otros).  No agregar hoja de respeto al principio ni al final. No incluir introducción ni conclusión.   Los puntos a estudiar y desarrollar son los siguientes: 1 ....